¡¡¡Feliz inicio de semana!!! llegamos a la 3era y última entrega de
ésta serie de cosas que NO debemos hacer las corredoras. A continuación los muy
importantes 3 tips:
Saltarse el entrenamiento de
fuerza/fortalecimiento

El entrenamiento de fuerza puede ayudar a los corredores a evitar lesiones
y a desarrollar una forma correcta al correr. Y ya que las mujeres somos más
vulnerable a desarrollar huesos débiles con la edad (gracias, osteoporosis :-/), incluir un poco de levantamiento de pesas en nuestra rutina de ejercicios puede
ayudar a nuestro cuerpos a mantenerse fuertes por más tiempo.
A pesar de lo que muchas mujeres piensan,
levantar pesas (inclusive las verdaderamente pesadas) no te harán voluminosa. A
menos que estés tomando suplementos especiales para eso, tus músculos no se
desarrollarán como los de una fisicoculturista.
Mientras que ejercicios en los
que se utiliza todo el cuerpo suele ser la mejor opción, los corredores deben
enfocarse en ejercicios para el core, las caderas, los glúteos y las piernasy así aprovechar el máximo del tiempo en el gimnasio. (o en la clase de funcionales de nuestro Wilmer ;-)
Evitar comer grasas
Es hora de que cambiemos nuestra
opinión sobre la grasa. Consumir grasas no te hará engordar si se hace
correctamente. De hecho, el tipo correcto de grasas puede ayudarte a mantenerte
sana. Un estudio de la Universidad de Buffalo en los Estados Unidos (University of
Buffalo study) siguió a 86 mujeres corredoras durante un año y descubrió
que aquellas con mayor índice de lesiones eran aquellas que consumían menos
grasas. Este estudio sugiere que una dieta con cierto consumo de grasas parece
proteger a los corredores de sufrir lesiones.
Con lo anterior dicho, tampoco es
que tienes permiso de atiborrarte de pizza o papas fritas. La mayoría de las
grasas en tu dieta deben consistir en grasas buenas y saludables como las que
se encuentran en el aguacate, salmón, aceite de oliva, huevos, almendras y
¡Aleluya! Chocolate oscuro :-P
Compararte con otros

Rápidamente te darás cuenta de que si te
enfocas en ti misma y en lo que estás haciendo, no solamente serás más feliz
sino que tendrás más tiempo y energía para alcanzar y celebrar tus propias
metas personales.
Toma en cuenta éstos tips y realiza los ajustes necesarios para que seas una corredora sana, eficiente y feliz!
¡Déjanos tu comentario abajo!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Agradecemos tus comentarios, nos motivan a seguir adelante.