Feliz lunes!!! Comencemos ésta semana con mucha energía...y con un poquito de teoría que núnca está de más... Me encontré con un artículo que me ha sacado de muchas dudas y me ha ayudado a organizar mis trotes.
el artículo en cuestión explica los 8 tipos de entrenamientos básico:
Existen 8 tipos de entrenamientos los cuales son realizados
por los corredores de todos los niveles en todas partes. Estos se desarrollaron
globalmente a partir de una serie de ensayos y error a los largo de muchas
décadas. Y sí han llegado hasta nuestros días es porque funcionan. Sí de verdad
quieres aprovechar al máximo el tiempo que dedicas a entrenar, deberás aprenderlos
y practicarlos. Puedes agregar variaciones a éstos formatos para
personalizarlos, pero aún en su forma más básica todos esos entrenamientos te
ayudaran a convertirte en un mejor corredor. Se describen a continuación Los 2 primeros:
Entrenamiento de recuperación
Es un trote relativamente corto realizado a un ritmo cómodo
o fácil de mantener. Sirven para agregar unos pocos kilómetros al entrenamiento
de un corredor sin restarle energía y desempeño a los entrenamientos que lo
pueden preceder o anteceder. Los trotes de recuperación funcionan mejor cuando
se realizan posteriores a un entrenamiento muy demandante como lo es el
entrenamiento por intervalos. Realiza tu entrenamiento de recuperación tan
lento como te sientas cómodo y a un ritmo que te permita sentirte bien a pesar
de la fatiga de tu entrenamiento anterior.
Ejemplo: corre cerca de 6k.
Entrenamiento Base
Un entrenamiento base es aquel que va desde un distancia
corta a una moderada realizado al paso natural del corredor. Mientras que éstos
entrenamientos no están destinados a ser demandantes si deben hacerte
frecuentemente, para que contribuyan a la mejora de la capacidad aeróbica, el
incremento de la resistencia y con la economía del esfuerzo. Los entrenamientos
bases deben constituir el grueso de los entrenamientos semanales.
Ejemplo: corre cerca de 10k a tu ritmo natural.
El próximo lunes explicaremos los siguientes dos tipos de entrenamiento:
Largo y Progresión.
Si quieres leer el artículo original (en inglés) haz click
aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Agradecemos tus comentarios, nos motivan a seguir adelante.