Creo que en uno de mis primeros posts hablé de cómo fue mi experiencia cuando decidí volver a correr luego de
transcurridos casi 10 años desde mi
última carrera y cuáles fueron mis impresiones (dolores y frustraciones) al
otro día. ¡Resulta que el cuerpo de verdad es ingrato! Y el mío para nada
respondió como lo esperaba. Pero heme aquí: casi un año y medio después de ese
primer trote con @trotalurbina estoy lista para conquistar mis primeros 21K en
la CAF2017 y me siento con la mejor forma física que he tenido desde mis años
de Tae-Kwon-Do y Atletismo universitario. (Osea, hace como 500 años).
Nunca se sabe cuándo, cómo, ni
por cuánto tiempo tendremos que hacer una pausa. De hecho yo misma confieso que
siento bastante un poco
de temor de lo que me depara el futuro luego de la CAF2017 ya que junto con mi
primera media maratón la última semana de Marzo pone en mi horizonte otro gran
reto: (aquí hice una pausa…tomé bastante aire…y lo escribí) a partir de Abril
esta corredora/amiga/vecina/compañera/redactora/payasa que tiene el privilegio
de ser parte de TLU se va de “corresponsal/embajadora” de este hermoso grupo a
Santiago de Chile y no sabe cuándo volverá a entrenar…tengo la posibilidad de
correr 10K en el Maratón de Santiago que es el 02/04 pero ya veremos en qué
condiciones me deja la CAF y el trajín del viaje…(Quizás más adelante en otro
post hable del tema).
Por lo que me parecieron
interesantes los tips que compartió en un artículo una corredora que se dispone
a retomar sus entrenamientos con miras a prepararse para el Maratón de Nueva
York:
Dejar el reloj en casa (esto de
correr “unplugged” está tomando impulso ¿no?)
No hay nada como la presión de un reloj sonando con cada
vuelta para hacer que nos obsesionemos con nuestro ritmo, así que hagamos a un
lado la tecnología y corramos por instinto. Como eso puede ser muuuuuy difícil
quizás una alternativa menos radical sería descargar un app en nuestros
teléfonos, apagarle las notificaciones y sólo revisarlo cuando hayamos
terminado nuestro trote, ¿Qué les parece?
Comenzar lento
Cuando no se ha corrido por un
tiempo es difícil saber cual será nuestro paso natural (normalmente es más
lento que el que solíamos tener antes de que pausáramos nuestros entrenamientos).
La primera vez que nos amarremos los zapatos sería prudente comenzar lentamente
y aumentar la velocidad de forma gradual a lo largo del trote finalizando con
fuerza, para que quedemos entusiasmados pensando en el próximo entrenamiento.
Inscribirse en una carrera
Claro que no demasiado pronto,
pero el tener un objetivo por el cual entrenar nos hará enfocarnos y le dará un
propósito a nuestro running. (Asegurémonos que la meta propuesta sea realista
en términos de distancia y tiempo).
“Estrenar” algo
No creo que solo me pase a mí,
pero usar nuevos zapatos, nueva ropa, inclusive tan solo un nuevo par de medias
(calcetines) me hace querer salir a correr para probarlos. No es necesario que compremos un guardarropa completo para
volver a correr pero algo nuevo puede ser un extra de motivación que todos
necesitamos.
El enfoque debe estar en la forma
Cuando hemos perdido velocidad y resistencia
es muuuy fácil desmotivarnos. En lugar de eso mejor enfoquémonos en nuestra forma durante un trote corto:
mantengamos la cabeza arriba, movamos nuestros brazos correctamente, relajemos nuestros
hombros y trabajemos una zancada corta
(para los corredores de distancia).
Oir música
Correr con un amigo
Debe ser alguien con quien nos
sintamos lo suficientemente cómodos y en confianza como para decirle que su
ritmo es muy rápido o que necesitamos detenernos y caminar unos minutos. Si esa
persona está en mejor condición que nosotros acordemos que él/ella aumenten su
ritmo hacia el final del trote para que nos motive y le recuerde a nuestro
cuerpo poco a poco lo increíble que se siente ir más rápido.
¡Deja tus comentarios!
Para leer el artículo original
(en inglés) en el que me inspiré haz click aquí.
Buenísimos consejos, siempre acertados. Personalmente, no me funciona escuchar nada, tengo que estar pendiente de lo q me rodea.
ResponderBorrarGracias Erika! Si, Hay muuuuchas gente que no escucha música cuando corre.
BorrarComo nos tienes acostumbrados, muy interesante artículo amiga. En cuanto a tu cambio de código postal, estoy seguro que será un cúmulo de nuevas situaciones y experiencias que enriquecerán tu vida, seguro estoy también que habrán muchas carreras donde participarás y ventilarás nuestros colores, los de Venezuela y los de nuestro Team. El éxito lo tienes garantizado, disfrutas de esas largas vacaciones, acá te esperamos. Nos vemos en el asfalto
ResponderBorrarMuchas gracias Manu!!! Y estoy también muy agradecida por tus palabras de ánimo y confianza en mis capacidades! Eso de que es un cambio de código postal "temporal" me gustó! :-) pero mientras me toque estar por allá los colores de TLU y nuestro querido país estarán siempre en la primera fila de todas las carreras y actividades que me esperan por allá...Arranco este año con la CAF y un primer "acercamiento" al maratón de Santiago y luego trabajaré para hacer el resto de los maratones y medio maratones del circuito latinoamericano:el maratón de Santiago(2018), luego el de Buenos Aires, Lima y Río... :-)
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarExcelente articulo como todos los que escribes Suha....te voy a extrañar amiguis espero que sigas colocando todas esas cosas locas en instagram que me encantan ver de tus experiencias... no te olvides de los amigos y quien sabe que me acerque por alla por santiago
ResponderBorrara hacer alguna media maraton o 10k contigo... el mundo da muchas vueltas y espero seguir el contacto contigo chamita eres una super y simpatica runner... un abrazo y un beso...
Yo también te voy a extrañar muuuucho!!! Y tranquila que las loqueteras de Instagram seguirán y encima aderezadas con mis aventuras Santiagueñas ;-)Lo que me dices de ir a Santiago a correr me encantó!!!! Un abrazo y nos vemos en el asfalto!
BorrarExcelente articulo como todos los que escribes Suha....te voy a extrañar amiguis espero que sigas colocando todas esas cosas locas en instagram que me encantan ver de tus experiencias... no te olvides de los amigos y quien sabe que me acerque por alla por santiago
ResponderBorrara hacer alguna media maraton o 10k contigo... el mundo da muchas vueltas y espero seguir el contacto contigo chamita eres una super y simpatica runner... un abrazo y un beso...
Aunque al estar activo uno no quiere pensar ni un segundo en parar, está claro que de vez en cuando toca. Por el momento, para no tener que empezar otra vez lo mejor es no detenerse. Gracias Suha por tus notas que complementan nuestros Runner-aprendizajes. Lo mejor para ti en Santiago y todo el hemisferio sur.
ResponderBorrarMil gracias Jose por tu comentario y los buenos deseos!!!! Un abrazo y nos vemos en el asfalto!(y fíjate me tocó "parar" cuando menos lo esperaba porque la rodilla me anda fastidiando...)
Borrar