Sé que este debería ser un post
que abordara el increíble acontecimiento que vivimos ayer. Luego de 3 meses de
entrenamiento dedicado, con los ojos puestos en un mismo objetivo representamos
no sólo a TLU sino a nuestra comunidad en el evento deportivo más importante de
Caracas… ¡y vaya que lo hicimos! Pero creo que dada las circunstancias de las
que hablaré más abajo, le pasaré la “antorcha” a mi querido Manuel Hernández
para que nos escriba una inspirada reseña sobre la CAF2017. :-)
Este post es especial por dos
razones y una de ellas es que es ¡el
número 50! He tenido el inmenso placer y privilegio de dejarme ver por esta
ventanita que me ofreció hace casi un año @hernandezman y que me ha llenado de
dicha y ofrecido la oportunidad de hacer dos cosas que llegaron a mi vida sin
buscarlas pero que junto con mi familia ahora forman las tres patas de esta
mesa turuleta que es mi vida, y que son escribir y correr.
Estoy haciendo todo lo posible
para que entre mis líneas no se cuelen palabras de despedida, pero está difícil
ya que luego de la CAF, para muchos vendrán días de recuperación y de volver a
retomar la vida “normal”, pero en mi caso, me toca emprender una gran aventura
llevando mi mesa de tres patas a residir (por un rato) a la ciudad de Santiago
de Chile. Y aquí viene la segunda razón por la cual este post es importante, y
es que con él cierro esta “temporada” esperando retomar muy pronto este vicio
semanal, pero secretamente deseando que otro(s) de los muy talentosísimos
integrantes de TLU se aburra de la espera ¡y me haga la suplencia!
Una de las tantas cosas
maravillosas que tiene el running es que es una forma increíble de liberar el
stress y centrarnos en nosotros mismos cuando las cosas se ponen complicadas. Así
que cuando la vida te lanza una bola curva y hay que dejar atrás la zona de confort,
nos podemos sentir preocupados y emocionales sin contar con nuestra querida
rutina de trote para calmarnos. Es un pensamiento atemorizante, por lo que ya
que me estoy mudando a un nuevo sitio creo que unos tips que leí me serán de mucha ayuda a partir de la
próxima semana. Algo que es muy bueno dentro de la comunidad running es que una
vez que uno hace contacto con la movida de sus nuevos predios es mucho más
fácil obtener recomendaciones relacionadas con los aspectos que conllevan una
mudanza a un nuevo país o ciudad. Un nuevo compañero(s) de trote puede
compartir información sobre gimnasios y clases de cross-training (y también
sobre restaurantes, colegios, supermercados, etc.) y un empleado en alguna
tienda deportiva de seguro conocerá muchísimos sitios para correr o
ejercitarse, así que no hay que tener miedo de preguntar. Por lo que para
comenzar les cuento lo que pienso hacer a mí llegada a Santiago:
Construir mi nueva “network” de
trote
Ya empecé a revisar algunas
páginas web relacionadas con la movida running de la ciudad. Y debo decir que
estoy sorprendida de la cantidad de opciones que ofrece Santiago. He explorado
algunos grupos cercanos a donde viviré, pero también me interesan aquellos que entrenan no tan
cerca para así matar dos pájaros de un solo tiro: Conocer gente y conocer la
ciudad.
Trataré de inscribirme en un gimnasio e incluirme en las actividades
de la Municipalidad
Tengo la suerte de llegar a
Santiago a vivir relativamente cerca del Estadio Nacional. Alrededor del
estadio existe toda una infraestructura deportiva muy completa en la que espero
poder sentirme a gusto y que sea factible de insertar dentro de mí día a día.
Se recomienda ir a explorar los predios ó asistir a una clase de prueba en el
mismo horario en el que queremos ejercitarnos para poder tener una visión real
del tiempo necesario para trasladarnos del trabajo/casa, la cantidad de
personas que asisten y la variedad de clases grupales o entrenadores
disponibles. Además dentro de mi “juego” entrará un elemento que hasta ahora no
he tenido que utilizar y es que debido al invierno austral una buena parte de
mi entrenamiento lo tendré que hacer bajo techo…es decir: me toca hacerme amiga
de la controversial caminadora.
Exploraré nuevas rutas
Si hay algo además de lo obvio
(mi país, mi familia, mis amigos incluyendo a la gente linda de TLU) que
lamento dejar es el Parque de Este, La Cota mil de los domingos y el
Cortafuegos…pero Santiago me está esperando con sus muchos parques y ciclo vías.
Durante los primeros días se recomienda estirar las piernas alrededor del nuevo
vecindario y así familiarizarse con las calles, avenidas y el tránsito
vehicular. Luego con la ayuda de alguna app como endomondo ó mapmyrun nos
podemos aventurar y conocer nuevas rutas y caminos. Particularmente tengo
muchas expectativas con el famoso Parque Metropolitano que ofrece opciones “urbanas”
de trote y también la posibilidad de realizar entrenamientos en subidas como la
del cerro San Cristóbal y sus trochas. (Haciéndole saber a familiares y amigos
dónde estaré y llevando el teléfono siempre que sea seguro).
Visitaré las tiendas deportivas
Cuando uno está acostumbrado a
adquirir todo lo que necesita en la misma tienda, es muy fácil sentirse
completamente perdido cuando se trata de encontrar lo que se busca en un nuevo
lugar. Así que explorar los sitios web de algunas de las tiendas deportivas de
la nueva ciudad es recomendado para ubicarlas geográficamente y organizar una
visita no sólo para comprar sino para conversar con los vendedores y así
establecer una relación con aquellos que estén empapados en la materia y que
inclusive pueden ser corredores con tips y consejos útiles para empezar a
sentirnos en casa poco a poco.
Déjanos tus comentarios.
¡Los veo pronto!
Para leer el artículo original (en inglés) con los tips que
leí haz
click aquí
Suhail, lo mejor del mundo para ti en esta etapa, esperemos q corta, de tu vida en Santiago. No tengo la más mínima duda de que la disfrutarás y que enriquecerás el alma de tus nuevos amigos. Aquí te esperamos tus amigos venezolanos. Llévate el Alma Llanera y un beso con sabor a Pirulín en tu corazón.
ResponderEliminarGracias Érika!!! Me los llevo a todos ustedes en mi corazón a vivir mi aventura Santiagueña...besos y abrazos!
EliminarHasta pronto amiga.
ResponderEliminarHasta muy pronto mi querido amigo!
EliminarHasta pronto amiga.
ResponderEliminar